Iniciar sesión

17 Congreso Latinoamericano de Cuidados Intensivos

Un espacio donde reconocidos investigadores y académicos de LATAM pueden transmitir sus experiencias y conocimientos

17 Congreso Latinoamericano de Cuidados Intensivos, Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos 17 Congreso Latinoamericano de Cuidados Intensivos, Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos

No pierdas la oportunidad de participar en el mes de Octubre de este gran «Curso de simulación clínica para profesionales de la salud»

Más información: acrrmpi@gmail.com

Generalidades y programa:

Convocatoria del Curso de Simulacion Clinica de Merida 10-05-025

, Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos , Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos

Querida comunidad científica de SLACIP,

Con gran emoción y profundo agradecimiento me dirijo a ustedes en esta ocasión especial. Nos encontramos en la recta final de esta presidencia y de este consejo directivo, cerrando con un Café SLACIP que es, sin duda, uno de los frutos más visibles y exitosos de estos dos años. Esta iniciativa, que nació como un espacio para reunir a los expertos más destacados del mundo en torno a un tema específico, se ha convertido en una marca académica propia de nuestra sociedad. Hoy, como no podía ser de otra manera, contamos con un panel de conferencistas de primer nivel que ratifica nuestra vocación por la excelencia y el intercambio científico sin fronteras.
 
Permítanme aprovechar este espacio para expresar mi gratitud. A cada miembro de la mesa directiva, a la vicepresidencia, a la secretaría general, a la secretaría de finanzas, secretaria de Tecnología, a nuestros representantes ante la WFPICCS y a todos los que, desde distintos lugares de nuestra región y del mundo, han apoyado, impulsado y fortalecido a SLACIP. Gracias a este esfuerzo conjunto hoy contamos con una página web sólida y dinámica, con una plataforma virtual y un aula en línea que nos permiten desarrollar cursos y programas de formación de alto nivel, con un Café SLACIP consolidado, con seminarios web de enorme calidad académica y, lo más importante, con una sociedad científica reconocida globalmente por su compromiso con la ciencia, la academia y la investigación. SLACIP ha demostrado que, aun desde contextos con recursos limitados, es posible alcanzar estándares internacionales de calidad, rigor y liderazgo. Hoy podemos decir con orgullo que en investigación somos un referente mundial. Y lo hemos logrado gracias al aporte de todos. El crecimiento a más de 500 socios es una cifra histórica que testimonia la confianza, la credibilidad y la fuerza de nuestra comunidad.
 
 
Pero este no es un punto de llegada, sino un nuevo punto de partida. El reto que nos queda es aún mayor: continuar fortaleciendo a SLACIP como una sociedad que trasciende lo académico para convertirse en un verdadero espacio de encuentro, de unión, fraternidad y amistad. Una sociedad que inspire a las nuevas generaciones, que promueva el trabajo colaborativo y que mantenga viva la llama de la ciencia latinoamericana en el escenario global. SLACIP no es de unos pocos: SLACIP somos todos, y es para todos. Ese es el espíritu que nos ha guiado y que debe seguir orientando el camino hacia el futuro.
 
Un fuerte abrazo para todos,
 
Jaime Fernández MD PhD
Presidente SLACIP 2023-2025
, Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos , Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos

Próximos eventos

Elecciones SLACIP 2025

icon localizacion

Lugar: Mérida

icon calendario

Fecha: 04 de noviembre de 2025

icon calendario

Hora: 16:00

Conoce más

Calendario de eventos

Calendario de eventos

Cursos

icon calendarioFecha: 01 de September de 2025

icon calendarioHora: 15:30 a 16:30

septiembre 2025
LMXJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      
« Ago   Oct »

Seminarios

January

February

March

April

May

June

July

August

2024

18 de January

Educación Médica Continua

Nutrición

Coordinador del comité:

Dra. Patricia Zarate

Organizador:

Comité de nutrición

2024

25 de January

Educación Médica Continua

Simulación

Coordinador del comité:

Dra. Adriana Bordogna

Organizador:

Comité de Simulación

2024

1 de February

Educación Médica Continua

Renal

Coordinador del comité:

Dr. Manuel Soriano

Organizador:

Comité Renal

2024

15 de February

Educación Médica Continua

Neurocríticos

Coordinador del comité:

Dr. Gustavo Costales

Organizador:

Comité neurocríticos

2024

29 de February

Educación Médica Continua

Cardiología

Coordinador del comité:

Dr. Aric Araujo

Organizador:

Comité de cardiología

2024

14 de March

Educación Médica Continua

Analgosedación

Coordinador del comité:

Dra. Julia Acuña

Organizador:

Comité de analgosedación

2024

4 de April

Educación Médica Continua

Emergencia

Coordinador del comité:

Dr. Ricardo Iramain

Organizador:

Comité de emergencia

2024

11 de April

Educación Médica Continua

Trauma

Coordinador del comité:

Dr. Pablo Neira

Organizador:

Comité de trauma

2024

9 de May

Educación Médica Continua

Enfermería

Coordinador del comité:

Lic. beatriz luna

Organizador:

Comité de enfermeria

2024

23 de May

Educación Médica Continua

Educación

Coordinador del comité:

Dr. Luis Moya

Organizador:

Comité de educación

2024

20 de June

Educación Médica Continua

Transporte

Coordinador del comité:

Dr. Nils Casson

Organizador:

Comité de transporte

2024

4 de July

Educación Médica Continua

Ecmo

Coordinador del comité:

Dr. Gabriel Cassalett

Organizador:

Comité de ecmo

2024

18 de July

Educación Médica Continua

Reanimación cardiopulmonar

Coordinador del comité:

Dr. Raffo Escalante

Organizador:

Comité de Reanimación cardiopulmonar

2024

1 de August

Educación Médica Continua

Residentes

Coordinador del comité:

Dra. Shirley Vanessa Lamprea

Organizador:

Comité de Residentes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?